
Además, en Baeza, en 1916, se encontraron Federico García
Lorca y Antonio Machado. Por lo tanto una buena parte del curso se dedicó al
estudio de las poéticas de cada uno, sus relaciones y, de manera transversal la
atmósfera poética de 1916.

Luis García Montero y Juan Carlos Abril, directores del
curso, también quisieron proponer a la poesía como lugar de encuentro y de
entendimiento de culturas. De ahí que se propició un diálogo entre las
distintas lenguas del Estado y entre las dos orillas del español. A este fin,
acudieron los poetas Joan Margarit, Bernardo Atxaga, Manuel Rivas y Xuan Bello,
quienes analizaron la situación de la poesía en catalán, vasco, gallego y
asturiano y nos deleitaron con poemas en esas lenguas.

Todo esto mas la oportunidad de compartir charla y vivencias
con los poetas y con gente de distintos sitios de España hicieron de este viaje
a Baeza una experiencia inolvidable que repetiré el próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario