Ayer, 23 de abril, se celebraron los 450 años del nacimiento de Shakespeare, y 398 años de su muerte y de la de Cervantes acaecidas el mismo día del mismo año 1616. Por eso y porque esemismo día y año también murió Garcilaso de la Vega, apodado el Inca Garcilaso, considerado el padre de las letras del continente americano.
Con respecto a la fecha de la muerte de Cervantes y Shakespeare, según parece no fue tan así la cosa. Realmente Cervantes murió el 22 pero su deceso se registró el 23, y Shakespeare no se sabe muy bien porque Inglaterra y España se regían por calendarios diferentes, Inglaterra por el juliano y España por el gregoriano. En 1582, el Papa Gregorio XII adelantó 10 días el calendario, de modo que el día 5 de octubre pasó a ser el 15 del mismo mes. Sólo Francia, Italia y España adoptaron inmediatamente este cambio. Inglaterra no lo hizo hasta 1752. Así, para los ingleses, Shakespeare murió el 23 de abril, pero para los países católicos ocurrió el 3 de mayo. Pero vamos, que da igual, dos genios pilares de la literatura universal.
Escribir es un modo de soñar, y uno tiene que tratar de soñar sinceramente. Jorge Luis Borges
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Soneto a la montaña silente
Erguida en soledad, firme y callada, la montaña se eleva hacia el cielo, testigo muda del paso del vuelo, del tiempo, en su cima neva...

-
Esta preciosura de cuaderno me lo hizo Nati, poeta, microrrelatista, artesana, amiga del alma que me ha dado España. Aquí escribiré todo...
-
Bar St. Patrick's Museum Obispo Jarrín, s/n Plaza del Mercado Salamanca A partir del viernes 1 de abril, todos los que quieran...
-
Creo que para un amplio sector de la sociedad, mi parentela y amistades incluídas, sería un drama existencial. Vamos por partes, porque no p...